Este artículo trata sobre el trabajo en equipo que hay que llevar a cabo en cualquier trabajo. El colegio Salesianos Atocha en una actividad de tutoría de primero de bachillerato nos preparó "El reto de la nube".
El reto de la nube es un sistema en el cual el grupo de trabajo, Carlos, Enrique, Pablo, Alejandro y yo tenemos que construir la estructura más alta con unos materiales (20 espaguetis crudos, 1 metro de cinta aislante, 1 metro de cordel, 1 nube de golosina y tijeras.) Todo un éxito
Consiste en, elaborar una estructura que se sostenga por sí sola y que tenga en la parte más alta la nube de golosina. Se disponen 18 minutos. Cuando el tiempo acaba miden con un metro cada una de las estructuras de cada grupo.
Como corresponde lo que lo consiguen son los ingenieros y arquitectos.Los licenciados empresariales son los que consiguen peores resultados que los niños de primaria, esto es debido a que los licenciados construyen directamente la torre y al final añaden la nube de golosina, en cambio los niños lo tienen en cuenta durante la construcción. Esto nos muestra que hay que ensayar, probar, mejorar lo realizado durante la construcción, ya que al final no hay tiempo y la torre se cae.
En conclusión digo que en el equipo la clave es añadir cualidades los componentes, si uno falla no será perfecto.Tuvimos en cuenta dos de los principios para el éxito. Compartimos, nos comunicamos, pero no ensayamos. Aunque nuestra torre no fue valida ya que no se sujetaba por si sola, todos afirmamos después que nos divertimos y nos relacionamos bien. Para las próximas lo haremos mejor. Como dice la teoría de Marshmallow con experiencia se consiguen mejores resultados.
Procedencia de las fotos aquí
Fuentes Consultadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario